Skip to main content

Caracterización precisa de los desórdenes de motilidad gastrointestinal como Gastroparesis y Dispepsia funcional.

  • Prueba simple y no invasiva
  • Tecnología patentada
  • 45 minutos de duración
  • Parámetros inteligentes
  • Subclasifica enfermedades para optimizar el tratamiento
  • Permite personalizar el diagnóstico y el tratamiento
  • También permite mejorar el diagnóstico objetivo y preciso de:
    • Dispepsia
    • Gastroparesia
    • Reflujo
    • Desorden de motilidad
    • Disfunción pilórica
    • Náusea
    • Vómito
    • Distensión abdominal
    • Dolor abdominal
    • Inflamación

La Gastroparesis y Dispepsia pueden ser curadas

El EGG puede subclasificar e identificar el 25% de las gastroparesias y dispepsias que pueden curarse.

Puede subclasificar otros desórdenes gastrointestinales

La adquisición de datos en tiempo real permite definir objetivamente la causa de la enfermedad, así como la opción de tratamiento más efectiva.

Fácil de usar, fácil de leer

Interpretación de resultados y reportes automáticos basados en evidencia.

Información Técnica

Información para profesionales de la salud Electrogastrografía 3CPM: Respuestas a problemas de motilidad difíciles.

Resultados terapéuticos predecibles para la gastroparesia y la dispepsia

La subtipificación de la actividad mioeléctrica gastrointestinal (GMA) obtenida a través de EGG mejora los resultados terapéuticos.

  • La subtipificación adecuada de la gastroparesia y la dispepsia afecta los resultados del tratamiento.
  • Diagnósticos personalizados inteligente, permiten proporcionar planes de tratamiento especializados.

Más de 40 millones de estadounidenses sufren de gastroparesia y dispepsia

  • 3CPM EGG/EVG proporciona una subtipificación reproducible y confiable del trastorno subyacente.
  • El umbral de diagnóstico inteligente es la diferencia entre un tratamiento exitoso y uno fallido.
  • El software 3CPM® GMAT® detecta de forma única al grupo con subtipo GMA que comprende el 25% que tendrán una respuesta favorable del 93% a la dilatación endoscópica con balón pilórico.
  • Identifica una probabilidad de respuesta similar a otras terapias pilóricas como la inyección de BOTOX, G-Poem y piloroplastia.

La subtipificación adecuada de GMA ayuda en la selección y los resultados de la terapia quirúrgica.

  • La calidad de la señal de 3 cpm se correlaciona directamente con el número y la función normales de células intersticiales de Cajal (ICC)
  • La estimulación gastroentérica (GES) funciona mejor con una GMA normal de 3 cpm, determinado por EGG.
  • La detección de subtipos de GMA de 3 cpm subóptimos ayuda a limitar los fracasos quirúrgicos con GES.
  • El subtipo hipernormal de GMA o los subtipos con puntuaciones de umbral GMAT elevadas presentan disfunción del flujo de salida pilórico.
  • El reconocimiento y corrección preoperatoria evitará complicaciones postoperatorias o el fracaso del tratamiento quirúrgico primario en ERGE o procedimientos bariátricos.

Prueba no invasiva, EGG/EVG con prueba de saciedad de carga de agua, subclasifica la GMA.

  • El diagnostico inteligente y el software intuitivo de EGG simplifican las decisiones de tratamiento y brindan respuestas en minutos.
  • El tratamiento personalizado mejora los resultados del paciente

Administración del electrogastrograma 3CPM

En el desafiante entorno actual una de las mejores inversiones en nueva tecnología es aquella que se hace en tecnología que representa la ciencia basada en fundamentos científicos sólidos y en la investigación clínica, con la mirada puesta no sólo en el futuro sino también en el pasado.

Los sistemas y paquetes de software de electrogastrografía y electroviscerografía de 3CPM Company® representan dispositivos de última generación probados y con un historial comprobado en la producción de resultados clínicos y de tratamiento significativos.

Igualmente importantes son la facilidad de uso, el diseño costo-efectivo y el impacto favorable documentado en el ROI y el resultado final.

Logística en Clínicas, Oficinas y Hospitales

Los sistemas 3CPM EGG/EVG se pueden usar fácilmente en consultorios o clínicas, tanto para pacientes hospitalizados como ambulatorios. La configuración y las pruebas las realiza tanto personal médico, como un técnico. Tras la colocación de tres pequeños electrodos en el abdomen, la introducción inicial de los datos basales y demográficos del paciente toma de 10 a 15 minutos. Los pacientes se sientan tranquilamente en una silla reclinable, liberando así la congestión de las salas de procedimientos y del personal. Tras una carga de agua de 5 minutos, durante la cual el paciente bebe agua, descansa cómodamente durante el resto de la prueba de 30 minutos.

Capacitación

El personal médico, puede realizar la prueba de forma segura una vez capacitado. En el sitio web de 3CPM se encuentra disponible un conjunto de videos educativos de gran prestigio, detallados y fáciles de entender. Para las instituciones que adquieran el equipo, se les incluirá capacitación y certificación para el personal, 3CPM, a través de su distribuidor en exclusivo en México, ofrece capacitación in situ Tras completar con éxito la capacitación didáctica y práctica, el personal debe realizar y presentar los resultados de dos estudios independientes. Una vez completada la capacitación, se emiten los certificados.

Informes

Los sistemas 3CPM EGG/EVG proporcionan datos precisos y reproducibles sobre la función gástrica, en comparación con sujetos sanos. Esto es exclusivo de nuestros sistemas. Los informes se pueden personalizar según las necesidades de cada institución e incluyen:

    • Análisis, distribución porcentual y estabilidad de los ritmos eléctricos gastrointestinales
    • Perfil de acomodación gástrica
    • Subtipificación de la actividad mioeléctrica gastrointestinal según la GMA
    • Medición del umbral del GMAT
    • Ejecución de análisis espectral a lo largo del tiempo
    • Detección de artefactos y selección automatizada de minutos
    • Interpretación estandarizada basada en parámetros publicados
    • Gráficos interpretativos resumidos basados en la población sana
    • Diagnósticos sugeridos

Los informes se pueden configurar de forma personalizada para satisfacer las necesidades institucionales.

Información para pacientes

¿Qué es EGG?

Los sistemas de electrogastrografía/electroviscerografía (EGG/EVG) de 3CPM® Company son un dispositivo médico de clase II que registra, almacena, analiza, muestra e imprime las señales mioeléctricas del estómago y del sistema gastrointestinal, como ayuda para el diagnóstico de diversos trastornos de la motilidad gástrica y gastrointestinal.

La EGG/EVG es una prueba no invasiva que mide la actividad mioeléctrica gástrica del sistema digestivo. La EGG/EVG refleja las actividades del potencial marcapasos del estómago, de forma similar a como el electrocardiograma (ECG) refleja los eventos eléctricos que ocurren en el corazón. Esto se logra observando la actividad de las células marcapasos del sistema gastrointestinal, conocidas como ICC. La realización de una EGG no requiere premedicación y no presenta efectos secundarios.

En particular, permite al médico clasificar los trastornos de la motilidad estomacal en diferentes subtipos según la energía detectada durante la peristalsis o contracción del músculo liso del tracto gastrointestinal. Conocida como señal EGG/EVG, es un registro energético de la actividad mioeléctrica o GMA. Una vez identificados los subtipos de GMA, es posible diagnosticar su enfermedad con mayor precisión según la fisiología de su cuerpo. Al comparar la información con personas sanas, su médico puede seleccionar tratamientos diseñados específicamente para usted. Esto puede permitir un mejor control de su enfermedad o, en algunos casos, incluso su curación. Esto se conoce como medicina personalizada.

Un electrogastrograma/electroviscerograma está indicado para pacientes que tienen:

  • Gastroparesia
  • Náuseas, vómitos, hinchazón y saciedad precoz sin causa aparente
  • Dispepsia inexplicable o funcional
  • ERGE crónica

 

En lo referente a náuseas y vómitos, la Asociación Americana de Gastroenterología incluyó el electrogastrograma en su algoritmo para la evaluación y el manejo de las náuseas. El uso óptimo de este dispositivo requiere un conocimiento básico de la literatura publicada que describe los patrones típicos de EGG que se encuentran comúnmente en la práctica clínica con grupos específicos de pacientes, así como las técnicas de interpretación relacionadas.

El secreto de la tecnología reside en el Módulo de Interfaz Humana (HID). Dentro del dispositivo se encuentran filtros especiales con amplificadores característicos que permiten la detección de señales biológicas con rangos de frecuencia aproximados de 1 a 200 ciclos por minuto (cpm) para su registro y digitalización.

Los datos del electrogastrograma se presentan en cuatro rangos de frecuencia principales

  • Normal (2,5 a 3,75 cpm)
  • Bradigastria (1,0-2,5 cpm)
  • Taquigastria (3,75-10,0 cpm)
  • Duodenal-Respiratorio (10,0-15 cpm)

Cómo ayuda a la enfermedad: Es posible que tenga una forma curable de gastroparesia

De los aproximadamente 40 millones de estadounidenses que padecen esta enfermedad, entre el 25 y el 28 % tiene un subtipo que puede curarse con una simple dilatación endoscópica con balón.

Gastroparesia

La gastroparesia se puede dividir en subtipos que incluyen la obstructiva, la relacionada con el reflujo y la de mala conducción. Solo la EGG puede identificar correctamente el tipo de dismotilidad y conducir a su corrección o al tratamiento y control adecuados. En los subtipos obstructivos, el software EGG GMAT® de 3CPM® Company predice con éxito una respuesta del 93 % a la dilatación pilórica endoscópica con balón.

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (GERD)

Hasta un 40-45% de las personas con GERD presentan gastroparesia y síntomas de distensión abdominal y saciedad. Los subtipos definibles por EGG asociados incluyen la obstrucción funcional y la relacionada con el reflujo o GERD+. Los subtipos relacionados con el reflujo se curan con la corrección de la GERD, mientras que los subtipos obstructivos requieren terapia pilórica. Los subtipos obstructivos requieren resolución antes de la corrección del reflujo para evitar posibles complicaciones.

Náuseas, vómitos y dispepsia

Estos síntomas suelen deberse a una conducción deficiente asociada a un número bajo de ICC. La calidad de la señal 3CPM se correlaciona directamente con la calidad y el número de ICC. Una calidad normal de ICC se correlaciona directamente con el éxito de terapias como la medicación o el estimulador Enterra para la gastroparesia. Si se observan ICC deficientes, la terapia se dirige a restaurarlos.

Servicio Técnico: Tel. 55-5256-4815

› Para mayor información sobre 3CPM favor de contactarnos:

elizabeth.olmedo@scienty-med.com ▹ Cel: 55-1366- 4450

daniela.rico@scienty-med.com ▹ Cel: 55-3966-4091

3CPM Company, Inc.
53 Loveton Circle, Suite 203
Sparks Glencoe, Maryland 21152. USA
Tel:  443-906-3276
Email: info@3cpm.com
https://3cpm.com